lunes, 17 de febrero de 2014

INTRODUCCIÓN




LAS BASES DE DATOS






Una base de datos (su abreviatura es BD) es una entidad
 donde se pueden almacenar datos de forma organizada,
 con la menor redundancia posible.
En donde diferentes programas y usuarios puedan usarlos,
generalmente el concepto de base de datos esta relacionados a la red ya que se debe poder compartir la información. Cada base de datos tiene una tabla de datos que está conformada por filas y columnas. Las columnas guardan una parte del elemento que queremos almacenar, cada fila de la tabla guarda un registro. Debido al a evolución de la informática y la electrónica la mayor parte de la información es digital por eso da una variada forma de almacenamiento y solución a los datos de una entidad, organización o empresa.
Son útiles para dar independencia y lógica a las bases de datos, redundancia mínima, seguridad máxima y aumenta la capacidad de consulta y análisis de la información de los datos.

  • Ventajas de las bases de datos:

  • Independencia de datos y tratamiento.
  • Cambio en datos no implica cambio en programas y viceversa (Menor costo de mantenimiento).

  • Coherencia de resultados.
  • Reduce redundancia :
  • Acciones lógicamente únicas.
  • Se evita inconsistencia.

  • Mejora en la disponibilidad de datos
  • No hay dueño de datos (No igual a ser públicos).
  • Ni aplicaciones ni usuarios.
  • Guardamos descripción (Idea de catálogos).

  • Cumplimiento de ciertas normas.
  • Restricciones de seguridad.
  • Accesos (Usuarios a datos).
  • Operaciones (Operaciones sobre datos).

Otras ventajas:
  • Más eficiente gestión de almacenamiento.









2 comentarios: